domingo, 22 de mayo de 2011

CONDICIÓN SEXUAL, TABÚ SOCIAL

Escrito por: Sebastian Giraldo Buitrago
Alumno de Comunicación Social-Periodismo, Universidad del Quindío, 2011

La homosexualidad vista como un tabú social, actualmente  es solo un estilo de vida respetable e Igualitario a nivel mundial.
Foto 1. Tomada de: www.cristianosgays.com

Nuestra ciudad es uno de los pocas que no ha aceptado totalmente a la comunidad , a pesar de que en las grandes ciudades  como Medellín, Cali y Bogota realizan manifestaciones; Armenia es sin duda alguna  una sociedad cegada, pero acostumbrada. La falta de cultura, costumbre y respeto hace que a pesar de estar en el siglo XXI se vea aún maltrato tanto psicológico como físico por parte de la familia y la sociedad, llegando al punto en que los derechos de estas personas se violen y pierdan su validez. La intención con esta crónica es mostrar de una forma muy respetuosa que los homosexuales no son extraños, raros ni diferentes por tener un gusto sexual no muy común en el Quindío, además agregar información sobre el apoyo de los medios como base fundamental información. Se busca además dejar claro que la diversidad sexual hace parte de una condición y no una moda o rebeldía para no acatar las normas establecidas bien sea por nuestros padres, la sociedad común o el estado  colombiano.  Hace parte fundamental de los derechos constitucionales, el derecho a la libre expresión y al libre pensamiento, viendo en los homosexuales personas que luchan por combatir la homofobia y que merecen admiración por no bajar su guardia. (Ver foto 1)

Pablo Tobon es un estudiante universitario, con una edad de 17 años y un proyecto de vida trazado, su condición sexual le ha permitido no solo sufrir sino disfrutar y aprender cada día mas algo bueno para su vida. Nació en el año de 1993 en el departamento del Caquetá, es el tercer hijo de la familia Tobon. Un joven apasionado por su carrera, amante a las fiestas y compartir con sus amigos, algo primordial en la vida de Pablo. Su valentía y su forma de ser,  hacen ver  a la sociedad como errónea en cuanto a la forma de pensar de los homosexuales. Cada día es mas importante para este joven luchar pos sus ideales y sacar adelante sus estudios profesionales los cuales los culmina en noviembre de este año.

Su familia es oriunda de Florencia caquetá, lugar donde tuvieron que desalojar por problemas económicos y deudas de una índole un poco grande, debido a la quiebra de su padre. Actualmente viven en Armenia lugar que los acogió después de este lamentable hecho. Cada mañana Pablo se levanta temprano, se organiza para ir a la universidad, vive en compañía de su pareja sentimental Lucas Granados, en un apartamento junto con la abuela, puesto que sus suegros no se encuentran en Colombia y mandan dinero para el sustento de su hijo.  Este muchacho como muchos otros estudia para sacar una carrera profesional y asegurarse un muy buen futuro, esperando graduarse finalizando este año, como un excelente enfermero. A pesar de no vivir con su familia, tiene siempre buenas energías y una excelente presentación personal.

Para Pablo el hecho de haber pasado a tener muchísimos lujos en Florencia, vivir una vida tranquila, sin complicaciones y sin necesidades literalmente; tuvo que acostumbrarse a su humildad y sencillez cuando ocurrió la quiebra de su padre. Este joven dice que aunque sus padres se separaron cuando el apenas tenia 10 años de vida, y debido a esto hubo un gran déficit económico, nunca perdió su fe en poder llegar a estar bien no solo económicamente sino también psicológicamente. Su fuerza de voluntad y responsabilidad son virtudes que lo caracterizan, al mirar que aunque tuvo que pasar por momentos muy difíciles no creyó nunca en no avanzar para algo mejor. En este momento su economía básicamente es compartida tanto por su novio como el ya que en su apartamento deben pagar servicios, alimentación e incluso mantenimiento. Para la sociedad no esta bien visto que dos hombres vivan juntos además que tengan una relación, pero se han tenido que acostumbrar porque la toma de decisiones son por parte de ellos y cuentan con el apoyo de la familia de Lucas es mas que suficiente. La abuela de su pareja es una anciana muy querida, que los cuida y hasta les alcahuetea algunas de sus ideas por una sana convivencia y con valores como el respeto, el amor y la tolerancia.

Esta enriquecedora historia comienza en el año de 1997, cuando Pablo apenas tenia la inocente edad de 4 años, su primera experiencia con un primo lo llevo  según el a catalogarse como homosexual, aunque cuenta que siempre sintió atracción por los hombres. Debido a la quiebra de su padre, la falta de su hermano mayor que vive actualmente en Londres y las constantes peleas con su hermana, Pablo sentía que debía aparentar ser algo que no iba con el, tener que darle felicidad a los demás cuando verdaderamente no estaba viviendo su propia alegría. "la falta de dinero en mi hogar, por la separación de mis papas fue algo que me marco mucho", expreso Tobon.  Cuando cumplió sus 10 años, tuvo que vivir una de las etapas mas marcadas para el; la separación de sus padres fue algo que aún recuerda Pablo con gran emotividad. Los conflictos en su casa se empezaron a ver, ya que  el dinero no alcanzaba para darse los lujos con los que antes contaban y debían disminuir sus costos en todo, fue por eso que tomaron la decisión de venirse a vivir a Armenia.

A sus 12 años mientras estaba en el  hogar con su familia decidió contarle a su madre que es homosexual, su madre no lo tomo tan bien como el esperaba ya que primero que todo fue criada a la antigua y segundo comparte un pensamiento cristiano y no esta bien visto esto en su culto. Los problemas para Tobon comienzan a surgir efecto, ya la relación con su madre era bastante regular, y debía aguantarse los insultos y criticas que ella le daba. La decisión que este joven tomo lo llevo a conseguir una novia para aparentar y darle de una u otra forma gusto a su madre, para que creyera que su hijo había cambiado de opinión y le seguían gustando las mujeres. El conseguir una novia no fue impedimento para que Pablo siguiera saliendo con sus amigos a fiestas en una de las discotecas de ambiente  mas conocidas en Armenia, y reunirse en el parque sucre todos los sábados en la noche para compartir sus anécdotas y mostrar en forma de rebeldía que su condición sexual  no  es extraña. Para este joven el compartir con sus amigos y disfrutar de las fiestas es una de las cosas que mas lo motivan para vivir.

En el 2009 su hermana con la que vivía se dio cuenta por medio de las redes sociales ya que para Pablo no era un secreto que la gente que lo conoce se diera cuenta puesto que lo mas importante para el era que su madre supiera la verdad y de hecho lo supo. Algunos días después cuando Tobon no se encontraba en casa, Cristina su hermana le jaqueo la clave del Messenger, mirándole absolutamente todo lo que "escondía". Cuando logro encontrar toda la información fue en busca de su madre y le contó lo que habia visto; para esta madre las ilusiones que tenia y el pensamiento de que podría tener un hijo según ella "normal" , se le vinieron al piso y perdió todos sus sueños trazados. Con el dolor en el alma tomo la triste decisión de echar a Pablo de su casa, dejándolo sin absolutamente nada de pertenencias ni de dinero, apenas esto sucedió Tobon fue al banco a retirar plata de la tarjeta de crédito con tan mala suerte que la madre le había cancelado la cuenta. Fue en busca de sus amigos del parque sucre, pero no obtuvo mayor colaboración; la única persona que le ayudo fue Marina una excelente amiga de uno de sus ex novios,  le brindo en ese momento mucha de la ayuda que el podía obtener.

El día que su madre lo hecho de la casa, se enfiesto toda la noche sin importarle nada de lo que le pasara, e intentando  desahogarse de tantos problemas que obtuvo. Al día siguiente, un sábado volvió a su hogar para dialogar con su padre, quien desde hace aproximadamente un año y medio lo apoya incondicionalmente, mientras que su madre se hace literalmente la de los odios sordos y la mirada ciega y no ha querido ni aceptar ni asimilar que su hijo no tiene los mismos gustos sexuales que muchos hombres. Este joven decidió ingresar a la universidad a cursar enfermería, ya que era uno de sus mayores sueños y donde conoció a su actual pareja;  "cuando yo entre a la universidad me hacia el niño heterosexual" nos argumento el, puesto que era mejor que nadie supiera y además le daba miedo tener rechazo por parte de la población estudiantil, pero después no fue importancia para el, debido a que en estas carreras se concentran muchas personas con los mismos gustos sexuales que el.  La alegría de conocer a su  pareja fue otra de las etapas mas marcadas en la vida de Pablo; a pesar de que Lucas tuviera novio en esa época no fue un impedimento para el, contándole a una amiga y mandándole saludes por medio de esta fue que se conocieron y empezaron a salir; la ex pareja sentimental de Lucas se entero y le hizo un escándalo en la universidad a Pablo tildándolo de zorrra, buscona y parecida;  así que decidió alejarse muchísimo de Lucas, pero volvieron a hablarse y a conocerse aun mas. Actualmente llevan un año de noviazgo, y dos meses de vivir juntos.

Las constantes peleas con el novio son uno de los problemas que más lo aquejan, ya que según el es muy relajado en las relaciones, pero su novio es una persona posesiva que quiere compartir todo el día con el. "Primero están mis amigos, después mi novio" es una de las ideas que tiene Pablo y que hace que choquen mucho a la hora de dialogar, a pesar de que cambio mucho, se alejo de sus amigos por darle gusto a su pareja, no fue algo muy notorio para Lucas; por ser una persona tan entregada en una relación no le gusta que Pablo haga absolutamente nada distinto a estar en casa compartiendo con el o estar en la universidad estudiando. Antes de vivir con su pareja volvió a la casa de su madre, pero como no lo ha querido aceptar aun tomo esta decisión. Las constantes peleas son a causa de que Lucas se quiere casar con Pablo, pero Pablo dice que es muy poco tiempo de noviazgo y de vivir juntos para pensar en casarse e irse a vivir a Estados Unidos; las personas que rodean a esta pareja tienden a creer que Pablo esta simplemente por interés ya que Lucas le brinda una excelente vida no solo en la actualidad sino que le puede proporcionar comodidad en una vida futura juntos. Pablo dice que hay que saber llevar a Lucas, saberlo tratar; sus pensamientos son muy diferentes en este momento a como pensaba cuando empezaron el noviazgo, debido a que vivir juntos hizo que se conocieran un poco más como vida en pareja y no simplemente como una relación de verse en algunos días; su novio le fue infiel durante el mes de marzo del presente año, pero Pablo termino perdonándolo y decidieron volver a renacer el amor.

Tabla. Tomada de: www.moreadwords.com.ar

 Esta historia tiene cierto parecido con los actuales  acontecimientos que suceden en Washington. Un articulo, escrito por la directora del Proyecto de Aceptación Familiar, Caitin Ryan  y su instituto en el Cesar Chávez de la universidad estatal de San Francisco, muestra como es la conducta negativa de los padres para hijos homosexuales afectando la salud de los jóvenes (http://www.univision.com/content/content.jhtm lchid=2&schid=8241&secid=11469&cid=1790748&pagenum=1).  El no tener unos padres con la suficiente madurez mental para aceptar esto hace que los jóvenes entren en depresiones bastantes duraderas y peligrosas en especial para los varones, puesto que afecta altamente sus realizaciones en las actividades diarias, hecho bastante particular en la anécdota de Pablo Tobon. Por otro lado la presión que reciben por parte de la sociedad es también un factor bastante claro en muchas de los sucesos que pasan diariamente y que se ven en nuestro país en un elevado nivel, la homofobia es una enfermedad bastante particular, que se  pretende eliminar totalmente. Aunque la no aceptación de los padres haga mucho daño principalmente se debe aceptar algún día de la vida, porque cada vez mas crece la conciencia en los medios de televisión para mostrar la homosexualidad como identidad sexual y no como una enfermedad de esquizofrénicos y locos dementes. (Ver tabla)

Foto 2. Tomada de: www.torrevieja.com
La historia de Pablo es como muchas mas no solo en Colombia sino a nivel mundial; que hace que la lucha y la entrega por construir un mejor futuro no depende de las orientaciones sexuales, mas bien es de la ideas y lucha de nuestros sueños por alcanzarlos y cumplirlos. Melba y Jazmín van ligada y tiene cierto parecido a la de Pablo y Lucas, ya que encuentran un final feliz, a pesar de la envidia y criticas que se han convertido en escudo y meta para salir adelante y demostrarle a los demás que se puede convivir con una persona del mismo sexo y encontrar la felicidad en estas. Hoy simplemente es un mito que las relaciones sentimentales y sexuales van solamente ligadas a la heterosexualidad, cuando el miedo, el prejuicio y la discriminación fueron los motivos para aprender a amarse y respetarse uno con el otro. Ambas historias buscan de alguna u otra forma una concientización de la sociedad de que los hombres y mujeres deben de estar juntos y no personas del mismo sexo compartiendo una vida juntos. Estos temas en la sexología y la  psicología queda resuelta, mostrando una madurez racional y emocional que enfrenta el mundo y intenta combatir todos los mitos a cerca de este tema. (Ver foto 2)

Foto 3. Tomada de: www.laprimeraplana.com.mx
Los medios masivos de comunicación son una gran ayuda para combatir la ignorancia respecto a las conductas sexuales no muy comunes en el mundo, pero nada diferente ni excluyente. Un estudio realizado en el mes de mayo del año 2009 muestra como en las redes sociales personas con una gran variedad de identidades sexuales se apoderan de los medios para sacar provechos de ellos. Aproximadamente un 130% del total de lesbianas y gays contra un 95% del total de heterosexuales, nos muestra una cifra contundente de que la internet brinda acceso y no hay exclusión sexual para nadie, todos son iguales. Los entrevistados fueron personas con mas 18 años de edad, lo que quiere decir que en la población joven existe aun mas porcentaje respecto al respeto y buen trato que se les da a estos sujetos, a los cuales no se les ve ningún tipo de exclusión. Para la comunidad con diversidad sexual es de gran satisfacción que estas herramientas que son de gran ayuda para las personas tengan en cuenta los derechos y los hagan valer y resaltar como gente importante y de admirar en una sociedad vanguardista. (ver foto 3)

Foto 4. Tomada de: www.tercerainformacion.es 
Según el ultimo informe de la ONG Colombia Diversa, la cual e una identidad que lucha por reconocer los derechos de personas del mismo sexo , cuentan que en el periodo del 2006-2007, hubo aproximadamente 99 homicidios a personas homosexuales, los cuales 37 fueron por prejuicio. En el año de 2008-2009 aumentaron estas cifras, pasaron a 127 homicidios, 46 de ellos por prejuicio. "En ninguno de los casos registrados durante esos cuatro años hay una sola sentencia en la que se haya aplicado el agravante por prejuicio" expreso la a directora de Colombia Diversa, Marcela Sánchez. Los abusos por parte de la policía a los homosexuales pasaron de 31 casos en el 206-2007 a 48 en el años 2008-2009. Esta comunidad tienen que pasar por problemas como: el desplazamiento forzado, violaciones de los derechos, maltrato físico y psicológico; pero cabe resaltar que tienen los mismos derechos que los heterosexuales a excepción del matrimonio civil y adopción. (ver foto 4)

Para Pablo el contar sus anécdotas y recordar su historia es una base fundamental para que muchas personas se sientan representadas con lo que le paso a este joven y las humillaciones y rechazo que tuvo que vivir por parte d su familia, pero que supo afrontar teniendo siempre orgullo por la persona que es y sacando adelante sus metas. Lucas y Pablo viven con problemas, pero esto no es impedimento para que su amor renazca y salga adelante, sin importar las fronteras que deban cruzar. El señor Tobon acepta y apoya a su hijo en la decisión que el tomo, en algunos casos va en contra de ideas, pero aun así el amor que le tiene a su hijo es mas grande que cualquier otra cosa en el mundo; la madre se hace la que no es con ella y todavía no acepta con propiedad la condición de su hijo, los hermanos es muy poco lo que se sabe del pensamiento de ellos respecto a esto. Le sirvió tantas cosas malas para llegar a encontrar el actual amor de su vida, dejo muchas cosas atrás de las cuales ocasionalmente se arrepiente pero cuando ve la valiosa persona que tiene al lado, sin importar lo cascarrabias que pueda llegar a ser, mira con orgullo la persona que actualmente es. Metas para su futuro muchas, pretende ser primero profesional en su rama, conseguir un excelente trabajo y lograr cumplir a cabalidad sus sueños.

Foto 5. Tomada de: miri28.blogspot.com
Su futuro lo ve con una persona que lo respete, lo valore y lo acepte tal y como es, con valores como el amor, el respeto y la responsabilidad de pareja; no una persona que le haga daño. Para el la base fundamental de todo es sentirse bien y aceptarse a si mismo, después de esto no habrá nada que lo destruya por mas duro que la sociedad lo trate a uno, en este caso la misma exclusión familiar. Su historia sirve a modo de experiencia, para muchas personas que tal vez tengan miedo de salir y de no vivir su propia felicidad, porque simplemente buscan hacer felices a otros y no quedar como las personas raras en el mundo. El futuro de Pablo es un futuro mas bien cercano, puesto que no quiere demorarse mucho en encontrar lo que sea benéfico para el. Tiene trazado a futuro ser el mejor en su presión, ser conocido no como el hombre homosexual sino como el que salio adelante y combatió cualquier esquema por difícil que fuera. La reflexión que nos deja la crónica es buscar siempre la propia felicidad, y tener plena conciencia de que los raros no son los homosexuales, sino las personas que no aceptan que hay diversidad sexual y que todos somos diferentes para el bien e la humanidad y de la persona. (ver foto 5)

(Nombre cambiado por petición del entrevistado).

Bibliografía:

·         El Tiempo (2010).Aplazan proyecto que reconoce igualdad a derechos de parejas gay. EN: Periódico El Tiempo, sección politica, octubre de 2010. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-8155003. Extraído el 21 de abril del 2011. 

·         Espinosa Valencia, Hector Fabio (2009). Parejas homosexuales, una realidad respetable. EN: Diario Regional La Crónica Del Quindío, seccion General, Diciembre del 2009. http://www.cronicadelquindio.com/noticia-completa-titulo-parejas_homosexuales__una_realidad_respetable-seccion-General-nota-6901.htm. Extraído el 21 de abril del 2011.

·         Efe-ONG (2011). Colombia diversa. EN: Tercera Información, sección Internacional, Abril del 2011. http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article23690. Extraído el 21 de abril del 2011.

·         http://www.univision.com/content/content.jhtml?chid=2&schid=8241&secid=11469&cid=1790748&pagenum=1. Sección: Salud de los adolescentes. Extraído el 21 de abril del 2011

·         http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=17325. Sección: Vida y Familia. Extraído el 21 de abril del 2011. 



jueves, 21 de abril de 2011

Entrevista, artículos prensa y enlaces web

Entrevista:
  •  Pablo Tobon. 50 minutos. 6 de Abril del 2011. Armenia Quindío.(Nombre cambiado por petición del entrevistado).


Artículos Prensa: 
Enlaces Web: 




miércoles, 6 de abril de 2011

condición sexual, tabú social ...


El tema que tratare es acerca de un estudiante universitario al que llamaremos Pablo Tobon,el cual desde que tiene uso se razón se siente homosexual ; Pablo como muchos otros ha tenido que atravesar por muchos problemas familiares debido a su condición sexual, aparentando lo que no siente, recibiendo malos tratos e incluso la invalides de sus derechos como ciudadano. Esta historia comienza a la edad de los 12 años, fecha en la cual sus padres se dieron cuenta, como es normal en nuestra sociedad se esperaba tener un apoyo incondicional por parte de su madre, pero no corrió con tanta suerte y fue tomado mejor por su padre; el hecho de pertenecer a esta comunidad hizo que Pablo no solo se deprimiera, sino también se introdujera en el oscuro mundo de  las  sustancias psicoactivas.

Hoy en día a pesar de que la homosexualidad ya no es vista con los mismos ojos de antes, existen todavía una serie de tabús los cuales generan inconformidad, violaciones a los derechos humanos y uno que otro insulto de personas que no entienden que a pesar de no tener los mismos gustos que aparentemente son normales, detrás de esto existen personas realmente valiosas como lo es Pablo Tobon quien a sus 17 años vive en compañía de su pareja sentimental.

Quiero con esta crónica generar conciencia y mostrar una historia de vida que seguramente es muy común en Colombia pero que por miedo a la homofobia se sigue aparentando y no viven su propia felicidad, además mostrar que a pesar de que existen personas con gustos sexuales no comunes en este país, no son raros, dañados ni diferentes, sino personas que merecen admiración y respeto por ser sinceras y luchar por la igualdad en cuanto a los derechos, como a la equidad de géneros.

martes, 5 de abril de 2011

Metas trazadas, metas logradas...


El tema que tratare es acerca de una joven muchacha llamada Carolina Gutierrez, quien a sus 22 años empezó a trazarse metas y hoy en día con tan solo 29 años es dueña y gerente de su propia empresa llamada ALQUIMIA BTL. Decidí escoger este tema porque muestra algo no muy común en los colombianos, los cuales tal vez nos proponemos metas pero no luchamos para lograrlas o aun peor nos conformamos con lo primero y no seguimos cosechando por alcanzar mas.
Me parece una anécdota bastante interesante la cual nos aporta mucho  en cuanto nuestra forma de pensar e incluso llevarnos a una reflexión o enseñanza que pese a cualquier dificultad no podemos dejar atrás nuestros sueños, además gestionar  para que se cumplan, tratar de ser personas con pensamientos positivos y llenos de esperanza para cumplir con todo lo querido durante nuestra vida.
La satisfacción de poder generar empleo no solo en su departamento sino en algunas otras regiones del país, hizo que Carolina junto con otro amigo crearan una gran empresa en cuanto apoyo y soporte técnico, debido a que en el eje cafetero no existía una empresa que abarcara este tipo de marcado. En la actualidad cuentan con aproximadamente 7 ciudades a nivel nacional, han generado empleos tanto directos como indirectos y realizado eventos a importantes empresas y multinacionales. Su motivación me inspiro para hacer una crónica en donde se demuestre la importancia de tener metas y trabajar para cumplirlas, no es necesario comenzar siempre por algo grande, es más entre más metas nos forjemos y alcancemos mas grande sera la  emoción cuando se logren.
Con esta historia se busca dar a conocer una  evidencia de lo que es el poder mental y las ganas por avanzar cada día mas, además la ayuda que podemos propiciar nosotros.